El día 02 de Diciembre se llevo a cabo la primer parte de clases muestra , donde se tenían que tomar los siguientes aspectos :
Los momentos didácticos son cuatro :
a)Diagnostico
b)planeación
c)Ejecución
d)Evaluación

Lo cual desde mi punto de vista constructivo las tres clases estuvieron bien , abarcaron didácticas diferentes , temáticas diferentes , el primero despertó interés , y que no fue un tema común , incluso fue nuevo para todos los compañeros , aunque desde mi punto de vista creo que le falta hacer énfasis en la parte de diagnostico , fue conciso y objetivo en la menara que dio su clase .
En la segunda participación considero que el docente abarco y manejo los cuatro momentos de la didáctica , aunque considero que pudo haber agregado una pequeña retroalimentación , su tema también fue muy interesante y preciso para los alumnos , el contenido que tenia planeado en transmitir . Considero que la manera en la que ejecuto su clase fue dinámica , desde el inicio de su clase.
En la ultima participación considero que fue la más didáctica , quién empleo de los cuatro momentos de manera adecuada desde mi unto de vista , el tema , las estrategias que empleo fueron coherentes ,divertida, despertó interés y motivación por retener lo que nos estaba enseñando .
Como conclusion puedo decir que el aprendizaje que obtuve de mis compañeros fue elemental , reforcé los conocimientos que previamente mi docente estuvo explicando y también responde el porque y para que tener muy en cuenta los cuatro momentos que se deben de aplicar siempre y cuales son las estrategias más adecuadas que se deben aplicar en el proceso de enseñanza aprendizaje que sin importar el nivel educativo estos momentos son muy importante que no podemos dejar pasar por desapercibidos para que se puedan cumplir los objetivos del docente de manera adecuada y siempre ir buscando la mejora .
Muy completo Lupita, bien explicado y definido los momentos de la didáctica, registrada su entrada
ResponderEliminarHOLA MISS, MIL GRACIAS :)
Eliminar