En el presente espacio se desarrollaran aspectos importantes de Gagné, Renzo Titone y las respectivas competencias .
GAGNÉ
El investigador emergió de esta experiencia con la preocupación de haber que los principios tradicionales del aprendizaje fueran más aplicables a las tareas de adiestramiento. Pensaba que para ellos se necesitaban dos cosas; la primera, un análisis psicológico de las numerosas actividades componentes y de su montaje que un estudiante requiere para ejecutar alguna habilidad educativa compleja. Esto conduce a su idea de las jerarquías de tarea-habilidad.
Para que se puede dar un aprendizaje de alto nivel o de manera adecuada se consideran aspectos importantes que hacen que el aprendizaje fluya de manera positiva y que el docente debe identificar que es importante llevarlas a cabo .
1.- HABILIDADES MOTORAS : destreza fundamental que a la hora de precisar el entendimiento y que cumpla las exigencias de el seguimiento de acciones que se deben manifestar.
2.-INFORMACIÓN VERBAL: requiere un proceso de transmisión de conocimientos y la retención de datos adquiridos.
3.-HABILIDADES INTELECTUALES: capacidad para retener, interpretar , utilizar el aspecto cognitivo en la cual se debe hacer conciencia de la realidad .
4.-DESTREZAS Y ESTRATEGIAS COGNOSITVAS : se refiere a los procesos que utilizamos , para captar, utilizar , trabar y trabajar la información y así mismo poderlas adaptar a las demanda concretas .
5.- ACTITUDES: así se le considera a los estados internos que emanan a la hora de elegir las conductas y comportamientos que deben mostrar ante situaciones , personas u objetos concretos que construyan un cambio real , y permanente .
6.-MOTIVACIÓN :establece objetivos , en la cual dirige hacia que lado esta orientado el alumno.
RENZO TITONE
Para el es muy importante tomar muy en cuenta el aspecto habla de estrategias de la habilidad , pro sin embargo buscando cambios de actitudes en los alumnos y que estos sean de manera constante.
Aspectos que interviene aquí son :
1.- MOTIVACIÓN : donde se manifiesten intercambio de ideas , conocimiento que vayan construyendo constantemente .
2.-DESARROLLO DE COMPETENCIAS. es my importante saber que los alumnos día a día vayan construyendo y desarrollando habilidades nuevas .
3.-AMBIENTE EDUCATVO: que el contexto en el que se este realizando o llevando a cabo sea el más optimo para el desarrollo de aprendizaje en lo alumnos y que fomente la interacción de todos los que contribuyen en la institución.
4.- DIDÁCTICO -DINAMICO: en este ultimo el docente debe saber las estregas adecuadas y día a día ir construyendo acciones de cambio y así el proceso de enseñanza -aprendizaje sea más creativo en proceso alumno-docente .La didáctica para RENZO es la ciencia que tiene coo objetico especifico y formal de la dirección hacia fines inmediatos y efectivos de cambio.
COMPETENCIAS :
Son capacidades , conocimientos , habilidades , pensamientos de carácter , que se da de manera creativa y flexible , para desarrollar cada una de ella de manera autónoma .
Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir se convierten en tres pilares de la educación para hacer persona a descubrir, despertar e incrementar sus posibilidades creativas, permitiendo que aprenda a ser.1
El concepto de competencia se refiere a la manera que permite hacer frente regular y adecuadamente, a un conjunto o familia de tareas y de situaciones, haciendo apelación a las nociones, a los conocimientos, a las informaciones, a los procedimientos, los métodos, las técnicas y también a las otras competencias más específicas".
Organizador gráfico completo
ResponderEliminar